Bresson S.A. es una planta de proceso aprobada por Agrocalidad para el empaque de Pitahaya (roja y amarilla) para exportación a los Estados Unidos y otros destinos. Prestamos el servicio de empaque según las necesidades y los requerimientos del cliente, contáctanos para información más detallada acerca de este servicio.

Pitahaya: propiedades y beneficios

La pitahaya, también conocida por el nombre de fruta del dragón es una fruta originaria de Centro América. Tiene forma ovalada, con espinas por fuera y se pueden encontrar tres variedades: amarilla por fuera y pulpa blanca con semillas por dentro, roja por fuera y pulpa blanca o pulpa roja con semillas por dentro. Es muy aromática y su sabor es muy dulce y agradable.

La pitahaya es un tesoro desde el punto de vista nutricional, contiene antioxidantes, mucílagos, ácido ascórbico, fenoles. Es rica en Vitamina C, también contiene vitaminas del grupo B, minerales como calcio, fósforo, hierro, y tiene alto contenido en agua y posee proteína vegetal y fibra soluble. Las semillas, que son comestibles, contienen ácidos grasos beneficiosos. Y una de sus propiedades más destacadas es su acción antiinflamatoria y antioxidante, por todo ello la OMS recomienda su consumo.

A pesar de su peculiar aspecto, la pitahaya se come como cualquier otra fruta. Se corta por la mitad y se saca la pulpa con la cuchara, y las semillas también se comen. Se puede incorporar en la preparación de batidos, helados y pasteles, y también se utiliza para elaborar mermelada y compotas.

Valor nutricional por 100 gramos

– Calorías 54

– Agua 84,40 %

– Hidratos de carbono 13,20 g.

– Proteínas 1,4 g.

 Grasas totales 0,40 g.

– Fibra 0,5 g.

– Vitamina C 8mg.

– Calcio 10 mg.

– Hierro 1,3 mg.

– Fósforo 26 mg.

Propiedades y beneficios

 

– Retrasa el envejecimiento celular.

– Refuerza el sistema inmunológico estimulando la producción de glóbulos blancos, rojos y plaquetas.

– Posee efecto antiinflamatorio.

– Nos ayuda a regular el tránsito intestinal, y sus semillas tienen efecto laxante.

– Nos ayuda a prevenir los cálculos renales.

– Regula el nivel de azúcar en sangre.

– Estimula la producción de colágeno.

– Mejora la absorción del hierro (imprescindible para evitar o combatir anemia ferropénica).

– Excelente para la formación de huesos y dientes.

– Al ser rica en agua y baja en carbohidratos su consumo es ex